Michoacan

Michoacan
imagen 1: catedral

Michoacán es un estado  adonde la civilizaciones antiguas han vivido, un ejemplo seria los purépechas, Michoacán es unos de los estados mas hermosos que tiene México, esto por su gran variedad de fauna y flora, sus pueblos mágicos y por la migración de las mariposas monarcas un fenómeno natural que ah maravillado al mundo.

Colinda con los estados de Colima y Jalisco al noroeste, al norte con los estados de Guanajuato y Querétaro, al este con el Estado de México, al sureste con el estado de Guerrero y al suroeste con el océano Pacífico. Tiene una superficie de 59.928 kilómetros cuadrados.

PRINCIPALES COSTUMBRES Y TRADICIONES.

Primavera:
En marzo se celebra la fiesta del Atole en el municipio de Terécuato.
Fiesta del Geranio en Tingambato se celebra desde 1990
Expo feria de la zarzamora.
Expo feria Estatal en Morelia.

imagen 2: feria del atole 

Verano:              
En junio se celebra la Feria del Gabán.
En esta época la fiesta más importante es el Festival Cultural Purépecha en la cual su objetivo es el rescate de su cultura.

imagen 3: feria del gaban


Otoño:
Se celebran fiestas patrias en septiembre.
Se celebra el festival de la raza.

imagen 4: celebración del 15 de septiembre


Invierno:
Celebran pastorelas en diciembre.
Celebran el 1 y 2 en año nuevo.
Celebran el festival de la mariposa monarca.

imagen 5: pastorela

PRINCIPALES ATRACCIONES 

Centro histórico
Acueducto
Bosque Cuauhtémoc
Parque zoológico de Benito Juárez
Casa de las artesanías
Callejón del romance
Pátzcuaro

imagen 6: zoo de Benito Juarez


HISTORIA

Las culturas prehispánicas que habitaron en el actual estado mexicano de Michoacán de Ocampo, fueron diversas como los nahuas, otomíes, matlazincas y tecos, sin embargo, la cultura más importante fue la cultura purépecha.
Michoacán es cuna de la lucha independentista, pues en 1809, la primera conspiración del país se llevó a cabo en Valladolid. Después de la muerte del cura Hidalgo
En el Congreso de la Unión de 1824, es declarada la creación del Estado Libre y Soberano de Michoacán.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario