jueves, 29 de septiembre de 2016

En este blog podrás encontrar las ubicaciones de estos tres maravillosos lugares de mexico principales atracciones, un poco de su historia, comida y folclor.
Estos lugares son muy representativos de nuestro país, y en cuento tengas la oportunidad de visitarlos quedaras muy satisfecho.




Cabo San Lucas


Cabo San Lucas (también conocida como "acuario del Mundo" por su riqueza marina) es una ciudad con aproximadamente 70 mil habitantes, está en el estado mexicano conocido como Baja California Sur y en la punta sur de la península de Baja California.
Cabo, como también se le conoce, es actualmente un destino turístico muy conocido y popular, muy favorecido por los acaudalados y famosos, en especial artistas y músicos de Estados Unidos.

A Los Cabos también se le conoce como "El fin de la tierra" ya que es la última porción de terreno de la Península de Baja California, este vasto y generoso territorio que comparten México y Estados Unidos. Es precisamente por su proximidad con este país que Los Cabos denota una gran influencia del estilo de vida estadounidense, en términos de servicios urbanos y centros comerciales. Sin embargo, se mantiene ese encanto del pueblo donde se unen el mar de Cortés y las montañas.



Principales Atractivos:
·         

· Avistamiento de ballenas

· Gastronomía en especial pescados y mariscos

· Golf

· Playas

· Destino para spring breakers



Michoacán



El estado de Michoacán se localiza en el extremo sur occidental de la mesa central de México, en un paisaje de bosques, praderas y lagunas de gran belleza, con montañas y volcanes que descienden hacia el mar.


Michoacán tiene una superficie de 59,864 km2, por su extensión territorial ocupa el décimo sexto lugar nacional, lo que representa 3.04% de la extensión del territorio nacional. La entidad cuenta con 213 kilómetros de litoral y 1 490 km2 de aguas marítimas. Michoacán es el estado de México que cuenta con el mayor número de aguas interiores: el Lago de Pátzcuaro, el Lago de Zirahuén, el Lago de Camécuaro, la Laguna de Cuitzeo y parte de la Laguna de Chapala.


La flora del estado de Michoacán es muy variada, presenta bosques mixtos de pino, encino, fresno, oyamel, parota, ceiba, mango, guaje, tepemezquite, palma, chirimoya, zapote y guanábana entre otros.

Su fauna esta compuesta por: Paloma, codorniz, tordo, urraca, coyote, tlacuache, zorra, tejón, mapache, zorrillo, venado, conejo, pato, armadillo, ardilla, liebre, lince, cacomixtle, comadreja, gato montés, águila,etc.


Principales Atractivos:
  • centro histórico
  • acueducto
  • parque zoológico de benito juarez 
  • museo regional michoacano 
  • callejón del romance 

Comida Típica:
  • la morisqueta
  • pozole
  • corundas
  • tortillas rancheras 
  • caldo michi
  • miguichi
  • pescado blanco de patzcuaro

Folklore:
  • la danza del pescado de janitzio
  • los moros
  • los viejitos de caparan
  • fiesta de geranio
  • feria del gaban
  • festival de la raza purepecha

Veracruz

Veracruz está situado en el Golfo de México, se caracteriza por sus ritmos típicos, colores, danzas y cantos. Veracruz fue declarado propiedad del rey de España cuando Hernán Cortés llegó; gracias a esto y a las culturas prehispánicas que habitaron el territorio, el extenso estado cuenta con un acervo histórico; sus zonas arqueológicas y los museos son parte de su encanto. En la actualidad habitan algunos descendientes de la culturas huasteca, totonaca y olmeca.

El puerto de Veracruz es el centro de embarque más importante de México, al año recibe alrededor de 18 millones de cargas.


La arquitectura de Veracruz cuenta con una variedad inmensa de estilos, destacan lo colonial y la modernidad.


Principales Atractivos:
  • los portales
  • acuario de veracruz
  • baluarte de santiago
  • museo de la cuidad
  • playas
  • la antigua

Comida Típica:

  • arroz a la tumbana
  • tamales
  • chilpachole de jaiba
  • picadas
  • camarones al coco
  • cazuela de mariscos
  • pescado a la veracruzana 
  • vuelve a la vida
  • chiles rellenos
  • ostiones a la diabla

Folklore:
  • la bamba
  • la iguana
  • el hualulco
  • el querreque
  • los voladores de papantla







.



body{background:url(#7777777); color:#555555; font-family: Arial, Helvetica, Sans-serif;font-size: 13px; margin:0px;padding:0px;}